Descubre Su Número De Ángel
Cómo utilizar Google Analytics para las redes sociales: una guía para principiantes
Sabía usted que El gasto en redes sociales aumentará en un 71%. en los próximos cinco años? ¿Y sabías que el 42,3% de los especialistas en marketing creen que las redes sociales tienen un gran impacto en sus negocios?
No importa cuál sea su negocio o quiénes sean sus clientes, agregar redes sociales a su combinación de marketing puede llevar su marca al siguiente nivel.
Pero aquí hay una verdad brutal sobre el marketing en redes sociales: una gran cantidad de marcas no pueden medir de manera efectiva el impacto de sus esfuerzos de marketing en redes sociales.
De hecho, el CMO survey 2018 afirmó que solo el 23,3% de los especialistas en marketing son capaces de demostrar cuantitativamente el impacto del marketing en redes sociales.
Entonces, la pregunta es, ¿cómo miden los especialistas en marketing el impacto de sus marketing de medios sociales ¿estrategias? ¿Y es posible hacerlo sin gastar un brazo y una pierna en costosos recursos y herramientas de marketing?
La respuesta es simple. Si. Solo se necesita el poder de aprovechar Google Analytics.
En esta publicación, cubriremos cómo usar Google Analytics de manera efectiva para el marketing en redes sociales para ayudar a su marca a responder las preguntas más importantes sobre su estrategia. Así es como puede comenzar:
Cómo configurar un panel de marketing de redes sociales en Google Analytics
Con datos cuantitativos relevantes, Google Analytics le ayuda a identificar fácilmente qué plataformas de redes sociales generan el máximo tráfico dirigido a su sitio. Además, es posible descubrir cómo estos usuarios de redes sociales interactúan con su sitio web.
Además, configurar un panel de Google Analytics para monitorear y analizar sus esfuerzos en las redes sociales lo ayuda a determinar su social media ROI .
camino de vida número 18
A continuación, le mostramos cómo configurar fácilmente un panel de marketing de redes sociales en Google Analytics:
Identifique sus metas y objetivos de redes sociales
INTELIGENTE. Los objetivos (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos) son un componente esencial de cualquier actividad de marketing exitosa. Antes de comenzar y comenzar a rastrear y medir sus esfuerzos de marketing en redes sociales utilizando Google Analytics, debe identificar y crear S.M.A.R.T. metas y objetivos de las redes sociales .
Pero recuerde alinear sus metas y objetivos de marketing en redes sociales con la estrategia de marketing más amplia de su empresa. Supongamos que su objetivo en las redes sociales es generar tráfico relevante y dirigido a su sitio web. Si bien es un buen comienzo, conviértalo en S.M.A.R.T. con algunos ajustes:
'Aumentaremos nuestro tráfico mensual desde Twitter en un 20% en los próximos cuatro meses'.
Luego, deberá crear estrategias que lo ayuden a lograr este objetivo de manera oportuna.
Según el objetivo anterior, su primer paso podría ser utilizar una herramienta como Buzzsumo para encontrar contenido en su industria que ya se haya compartido mucho en Twitter. Luego, cree algo similar en su propio sitio y promuévalo en Twitter.

Básicamente, sus objetivos informarán su estrategia, así como las métricas que rastrea para medir el éxito.
Configure su código de seguimiento de Google Analytics
Ahora que ha identificado sus metas y objetivos de redes sociales, configure un código de seguimiento de análisis en su sitio. Su código de seguimiento es lo que le permite a Google analizar el tráfico a su sitio para que pueda obtener datos cuantitativos y procesables.
611 número de ángel amor
Puede utilizar Google Tag Manager para recopilar datos de seguimiento. O puede configurar directamente un código de seguimiento de análisis en su sitio web. Le mostraremos cómo hacer ambas cosas.
Cómo instalar Google Analytics con Google Tag Manager
Usando Administrador de etiquetas de Google es quizás la forma más fácil de recopilar datos procesables para demostrar su ROI de marketing en redes sociales. De hecho, Google recomienda usar Tag Manager ya que agiliza la administración de etiquetas en su sitio web. Esto le facilita agregar otras etiquetas, como el seguimiento de conversiones de AdWords y las etiquetas de remarketing.
A continuación, le indicamos cómo agregar Google Analytics a través del administrador de etiquetas de Google:
- Configure un código de contenedor de Tag Manager y agréguelo en su sitio web.
- Seleccione 'Etiquetas', luego seleccione 'Nuevo' y luego seleccione el tipo de etiqueta 'Universal Analytics' en Google Tag Manager.
- Configure su etiqueta:
- Nombra tu etiqueta
- Agregar ID de propiedad de Google Analytics
- Seleccione el tipo de seguimiento de acuerdo con sus objetivos y metas
- Seleccione disparadores de disparo. Luego, seleccione 'Todas las páginas' para recopilar datos para cada página de su sitio web.
- Elija 'Crear etiqueta'.
- Ahora simplemente publique la etiqueta.
Revisa este artículo de Moz para obtener más detalles sobre cómo empezar a utilizar Google Tag Manager.
Cómo agregar el código de seguimiento de Google Analytics directamente a su sitio
A continuación, le indicamos cómo agregar Google Analytics a su sitio web:
- Inicie sesión en su cuenta de Google Analytics, haga clic en 'Administrador'. Ahora seleccione la propiedad de su sitio web en las columnas de propiedad y cuenta. Ahora haga clic en 'Información de seguimiento' y luego en 'Código de seguimiento'.
- Simplemente copie el fragmento. Recuerde que solo puede usar un código de seguimiento para un sitio web.
- Ahora pegue este fragmento en cada página que desee supervisar y realizar un seguimiento. Recuerde pegar el fragmento antes de la etiqueta de cierre.
Agregar objetivos de redes sociales en Google Analytics
Ahora que ha configurado un código de seguimiento de Google Analytics para su sitio web, es hora de agregar sus objetivos de redes sociales a su Panel de control de Google Analytics. Algunos de los objetivos más comunes son el tráfico, las descargas, el tiempo de permanencia y las visitas a la página.
Puede agregar sus objetivos de redes sociales iniciando sesión en su cuenta de Google Analytics y haciendo clic en la pestaña 'Administrador'. Luego, haga clic en 'Ver' y haga clic en 'Objetivos' y 'Nuevo objetivo'.

Supongamos que su objetivo es realizar un seguimiento de las suscripciones totales al boletín.
En ese caso, esto es lo que debe hacer:

- Vaya a 'Configuración de objetivos' y agregue una plantilla de su elección. Sin embargo, le sugiero que utilice la plantilla 'Personalizada'.
- Dentro de la 'Descripción del objetivo', nombre su objetivo de redes sociales. Para este caso, serían suscripciones por correo electrónico.
- En el campo 'Detalles del objetivo', seleccione la página de destino o el destino para realizar un seguimiento y medir su objetivo. Aquí, complete la URL de su página de destino sin el nombre de dominio.
Eso es. ¡Listo!
Ahora guarde sus objetivos de redes sociales y comenzará a rastrear y analizar el tráfico a la página de destino seleccionada.

Cómo interpretar los datos de las redes sociales en Google Analytics
Ahora que ha configurado un panel de Google Analytics, es hora de comenzar a monitorear el impacto de sus esfuerzos de marketing en redes sociales con los informes de análisis social de Google Analytics. Se puede acceder a estos informes haciendo clic en la pestaña 'Informes', luego en 'Adquisición' y luego en 'Social'.
Aquí está la gran pregunta:
'¿Qué informes de análisis social debe supervisar para analizar la eficacia de su marketing en redes sociales?'
Le recomiendo que integre su Google Analytics con plataformas como Supermétricas para simplificar el proceso de análisis de sus datos de GA. Puede vincular los datos con otras fuentes de datos como Facebook, Twitter y otras plataformas de redes sociales.
La plataforma extrae fácilmente todas las métricas de Google Analytics que necesita para monitorear su desempeño. Desde un solo panel, podrá realizar un seguimiento de métricas como impresiones, clics, conversiones, CTR, ingresos por clic, etc.

Estos son los siete tipos diferentes de informes de análisis social que lo ayudarán a comprender qué tan impactantes son sus esfuerzos de marketing en redes sociales:
1. Público: datos demográficos e intereses
Estoy seguro de que estará de acuerdo en que el objetivo principal de cualquier campaña en las redes sociales es llegar al público adecuado.
Recuerde, no todos los usuarios de las redes sociales son su público objetivo. En otras palabras, no basta con generar tráfico desde las redes sociales . Deberá generar tráfico relevante y orientado.
el numero de angel
Aquí es donde Google Analytics 'Demografía e intereses' viene a su rescate.
Le permite analizar la información demográfica y de interés de los visitantes entrantes a su sitio web. Esto puede ayudarlo a comprender si su estrategias de marketing en redes sociales son lo suficientemente eficaces como para atraer al tipo de público adecuado.
Para hacer esto, deberá filtrar el tráfico de redes sociales del segmento de tráfico general. Una vez que filtre el tráfico, este informe lo ayudará a determinar si su orientación a las redes sociales es lo suficientemente efectiva como para generar el tráfico deseado. Le proporcionará información que le ayudará a ampliar su audiencia.
2. Público: Explorador de usuarios
A continuación, debe verificar si las personas están tomando la acción deseada después de que se las dirija desde los sitios de redes sociales. Para hacerlo, deberá analizar el recorrido del usuario. El informe 'Explorador de usuarios' le ayudará a comprender qué sitios sociales generan visitantes que regresan a su sitio. Y cómo esos visitantes navegan por su sitio y cuándo regresan estos visitantes habituales.
Este informe lo ayudará a comprender cómo los visitantes consumen e interactúan con su contenido de marca durante el recorrido del comprador.

3. Conversiones
Este es otro informe que le permite comprender el impacto y la efectividad de sus estrategias de marketing en redes sociales. Las conversiones pueden ser envíos de formularios de clientes potenciales, ventas, suscripciones por correo electrónico, visitas a páginas únicas o sesiones.
Con el informe 'Conversiones', mide el impacto del marketing en redes sociales en su tasa de conversión.
Separe fácilmente el tráfico de las redes sociales como un segmento para analizar las conversiones. Pero es importante evitar tener en cuenta el enfoque del 'último clic'. Porque las redes sociales suelen generar visitas tempranas en el recorrido del comprador, incluso cuando no son la fuente del último clic que genera conversiones.
Mirar los datos con el enfoque del último clic no lo ayudaría a comprender el impacto general de sus canales de marketing en redes sociales. Afortunadamente, existen otros medios para obtener esta información.
4. Conversiones: conversiones asistidas
El informe 'Conversiones asistidas' no tan popular le brinda una imagen completa del impacto de diferentes fuentes de canales que conducen a la conversión final. Las 'conversiones asistidas' se atribuyen a las sesiones de varios usuarios antes de las conversiones.
Este informe le ayuda a identificar los diferentes canales que están empujando a un usuario a ingresar a su sitio antes de convertirse en un cliente comprador real.
22 significado espiritual

5. Conversiones: principales rutas de conversión
Este informe le permite comprender la ruta que toman sus usuarios antes de realizar la conversión. Esto significa que el informe ayuda a identificar todos los sitios de redes sociales que generan visitas a su sitio web.
También le mostrará la frecuencia de conversiones de cada ruta. Básicamente, este informe lo ayudará a comprender qué tan bien le está funcionando su marketing en redes sociales en términos de empujar a las personas hacia su embudo de ventas.

6. Adquisición: informes sociales
Este informe de Google Analytics se centra exclusivamente en las redes sociales. Este informe ofrece información exhaustiva sobre el tráfico social para ayudarlo a comprender el impacto del segmento de redes sociales.
Este informe ofrece:
- Descripción general del tráfico social
- Descripción general de sitios de redes sociales específicos que generan tráfico
- Páginas de destino para tráfico social
- Conversiones atribuidas a determinados sitios de redes sociales
- Informe de interacción con el contenido y flujo de usuarios
Estos informes pueden ofrecer información exhaustiva sobre si el tráfico social lo está ayudando a alcanzar sus objetivos o no.

7. Evaluación comparativa
Como sugiere el nombre, el informe 'Benchmarking' ofrece información sobre su tráfico y lo compara con sus competidores en la industria. Filtre más el informe para ver el punto de referencia en diferentes industrias y segmentos. Este informe le indica la dirección correcta y le ayuda a mejorar su estrategia de marketing en redes sociales.

Conclusiones clave
Será más fácil crear y optimizar su estrategia de marketing en redes sociales si tiene los datos de usuario adecuados a mano. Y Google Analytics le ayuda a acceder a esos datos sin tener que correr de un pilar a otro.
Ahora que sabe cómo utilizar Google Analytics para crear, optimizar y mejorar sus estrategias de marketing en redes sociales, ponga este conocimiento en práctica y prepárese para impulsar su tráfico social, ventas y conversiones.
Compartir Con Tus Amigos: