Descubre Su Número De Ángel
Los nuevos datos ilustran los cambios en los comportamientos y expectativas de los consumidores en las redes sociales
Chicago - 13 de agosto de 2020: En medio de la pandemia de COVID-19 y un movimiento decisivo por la justicia social, no es de extrañar que los consumidores recurran cada vez más a las redes sociales. Los nuevos datos de HASHTAGS, un proveedor líder de análisis de redes sociales, soluciones de participación y promoción para empresas, profundizan en cómo ha cambiado el comportamiento de las redes sociales, así como en las mayores expectativas que los consumidores tienen de las marcas en esta nueva era.
HASHTAGS encuestó a más de 1,000 consumidores estadounidenses sobre el uso de las redes sociales y los cambios en las expectativas de las marcas durante los últimos seis meses, los hallazgos clave incluyen:
- A medida que la pandemia continúa, los consumidores recurren a las redes sociales por las experiencias que solían tener en persona: Durante los últimos seis meses, el 62% de los consumidores ha aumentado su uso de las redes sociales para conectarse con amigos y familiares y el 48% ha aumentado su uso con fines de entretenimiento.
- Las redes sociales son un centro de noticias y educación a medida que los consumidores navegan por un panorama cambiante: En los últimos seis meses, el 55% de los consumidores dedica más tiempo a las redes sociales para mantenerse al día sobre las noticias y el 36% a la educación sobre temas de actualidad.
- Los consumidores recompensarán a las marcas que comparten sus valores en las redes sociales: Cuando las marcas hablan sobre sus valores en las redes sociales, el 58% tiene más probabilidades de comprarles productos o servicios si comparten creencias similares.
- Los consumidores reconocen los pasos en falso y actúan en consecuencia: Casi la mitad de los consumidores (48%) dice que las marcas han publicado recientemente contenido irrelevante o insensible en medio del estado actual del país. Y cuando eso suceda, más de un tercio (36%) de los consumidores dejarán de seguir la marca en las redes sociales.
- Las marcas corren el riesgo de perder negocios si no cumplen: Dado que el centro de atención se centra en cuestiones de justicia social, el 55% de los consumidores espera que las marcas adopten una postura que vaya más allá de las declaraciones corporativas y las donaciones monetarias, como nuevas iniciativas corporativas o compromisos con objetivos específicos. Estas expectativas son significativamente más altas entre los millennials (65%).
- Si las marcas no se mantienen fieles a sus compromisos con los problemas sociales, se enfrentan a graves consecuencias: El cuarenta y dos por ciento comenzaría a comprar de marcas alternativas y el 29% boicotearía la marca por completo.
“Las personas recurren cada vez más a las redes sociales por las cosas que ya no pueden obtener en persona”, dijo Jamie Gilpin, CMO de HASHTAGS. 'Y con las expectativas de los consumidores en aumento, nunca ha sido más importante para las marcas demostrar sus valores y mostrar cómo están contribuyendo al cambio. La gente mantiene las marcas en un nuevo estándar y les pide que sean administradores de la responsabilidad. Mientras trabajamos para adaptarnos a estas nuevas expectativas, las marcas deben estar dispuestas a hablar y responder a la llamada '.
Para obtener más información sobre HASHTAGS, visite sproutsocial.com.
Sobre HASHTAGS
HASHTAGS ofrece análisis y escucha profunda de redes sociales, gestión social, atención al cliente y soluciones de defensa a más de 20.000 marcas y agencias líderes en todo el mundo. El conjunto de soluciones de Sprout es compatible con todos los aspectos de un programa social cohesivo y permite a las organizaciones de todos los tamaños extender su alcance, amplificar su marca y crear el tipo de conexión real con sus consumidores que impulsa su negocio. Sprout, con sede en Chicago, opera en las principales redes sociales, incluidas Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram y LinkedIn. Obtenga más información en sproutsocial.com.
Sobre los datos
Los datos se basan en una encuesta a 1,001 consumidores estadounidenses. La encuesta se realizó en línea entre el 17 y el 20 de julio de 2020. Si tiene preguntas sobre los datos, comuníquese con pr@sproutsocial.com.
Compartir Con Tus Amigos: